Tenemos que reflexionar cada día sobre lo que estamos haciendo con nuestra tierra y sobre las consecuencias de estos actos sobre nuestro futuro. El siguiente vídeo es una reflexión que nos tiene que servir para hacer un análisis interno sobre nuestro propio comportamiento y para cambiar nuestros hábitos antes de que sea demasiado tarde.
Esteban
agosto 23, 2011
marzo 28, 2011
Meditando sobre nuestra huella ecológica
La huella de Carmela
Aunque llevemos algún tiempo sin escribir (nunca pediremos suficientes veces perdón!), no por eso dejamos de visitar y leer a nuestros amigos 2.0.
En una de estas visitas nos hemos encontrado con esta pequeña joyita de la que aprender o, como mínimo, sobre la que reflexionar.
Se trata de un micro-corto realizado para el II Festival Ecológico "La Luciérnaga Fundida". El vídeo nos muestra la diferencia de huella ecológica entre distintas generaciones, a través de ejemplos basados en nuestra vida cotidiana actual, enfrentados a los mismos detalles desde el punto de vista de la entrañable Carmela.
¿Conseguirá, al menos, que nos cuestionemos cómo será nuestra huella? Como acertadamente dice su directora, Evelin Navarro (EvelinNaLo)...
"Avancemos hacia el futuro, pero aprendiendo del pasado"
enero 14, 2011
Rutas por España: Nuestros Bosques
2011 ha sido declarado por Naciones Unidas Año Internacional de los Bosques. Aprovechando esta efeméride os planteamos una ruta singular, o mejor dicho, varias rutas, con los bosques españoles como hilo conductor. Espacios naturales singulares diversos donde perdernos disfrutando de la naturaleza.
Todos hemos oído el mito de que Estrabón escribía en la antigüedad que una ardilla podía viajar desde Gibraltar a los Pirineos moviéndose de árbol en árbol sin necesidad de bajar al suelo. Sea esta afirmación realidad o ficción, en la actualidad, la influencia humana sobre las superficies arboladas nos deja un panorama muy diferente.
Aun así, en España todavía es posible encontrar bosques de extraordinario valor ecológico, como por ejemplo los hayedos, los sabinares albares de los páramos del interior peninsular, o la laurisilva canaria.

Hayedo de Montejo
Comenzaremos por uno de los espacios forestales más prestigiosos de toda España:. Situado en la comunidad de Madrid, en el linde con Guadalajara, concretamente en las faltas del monte el Chaparral y próximo al nacimiento del río Jarama.
enero 13, 2011
Vías Verdes: turismo activo sostenible

Os proponemos una escapada para disfrutar de la naturaleza en plena cuesta de enero: las Vías Verdes. Una opción económica, accesible y poco conocida.
Las Vías Verdes son trazados ferroviarios fuera de servicio o que nunca lo tuvieron porque no se concluyeron las infraestructuras. En España contamos con más de 7.600 kilómetros de estas líneas y su utilización puede ser como ruta turística, ecológica o deportiva, se puede practicar el senderismo, el cicloturismo y actividades deportivas o de turismo activo, siempre y cuando se hagan en vehículos no motorizados. El uso individual no requiere de ninguna autorización y en caso de tratarse de un grupo muy numeroso, podéis contactar con el equipo de Explor-Art para que realice los trámites oportunos.
enero 12, 2011
Tres Escapadas Diferentes (II): Granjas
Ahora que se acerca esa semana del año en la que los niños tienen mini-vacaciones, puedes buscar dónde compartir tu tiempo con el peque, a la vez que vas inculcándole esos valores que le servirán mañana para buscar sus propias opciones de turismo ecológico, solidario y no contaminante.
Granja Escuela con los Peques
Es muy posible que el colegio lleve a tu hijo alguna vez a visitar una granja escuela. Seguramente volverá entusiasmado, intentando trasmitirte todo lo que ha compartido con sus amiguitos y las cosas que le han enseñado los profesores. Pero, ¿por qué no te adelantas y compartes con él esa experiencia que seguro resultará inolvidable?
De alguna manera, la "granja-escuela" es una puerta de acceso hacia el agroturismo, proporcionando el contacto directo con las actividades agrarias tradicionales y el trabajo con los animales, todo ello más orientado a un público infantil y juvenil, aunque no exclusivamente.
De alguna manera, la "granja-escuela" es una puerta de acceso hacia el agroturismo, proporcionando el contacto directo con las actividades agrarias tradicionales y el trabajo con los animales, todo ello más orientado a un público infantil y juvenil, aunque no exclusivamente.
enero 11, 2011
Rutas por España: Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra es una zona que comprende las riberas del río Sil y del Miño. En la zona sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense.
Ya en 1124 Doña Teresa de Portugal utilizaba Rivoyra Sacrata para referirse al refugio de monjes y eremitas en las gargantas fluviales del Sil y del Miño.
Comenzaremos nuestra ruta por la Ribeira Sacra en Os Peares, localidad que pertenece a cuatro ayuntamientos y dos provincias. En Os Peares confluyen tres ríos: el Sil, el Miño y el Bubal, que aun siendo el menos conocido, tiene un caudal considerable. Si queremos disfrutar de unos días de descanso en esta peculiar localidad, podemos alojarnos en el molino Acea do Bubal, desde donde podremos empezar diferentes recorridos, por ejemplo, los cañones del Sil o la ruta de los monasterios. La ubicación de este alojamiento es inmejorable, rodeado de agua y naturaleza y con una vista que podemos apreciar en estas imágenes.
enero 10, 2011
Tres Escapadas Diferentes (I): Mercadillos
El equipo Explor-Art queremos proponerte ideas para tus viajes, tus salidas de fin de semana e, incluso si sólo dispones de un día, cómo y dónde disfrutar más tu tiempo. Hemos pensado en tres escapadas distintas que se adaptan a esta época del año, tras pasar la Navidad, tanto por la estación en la que estamos como por la dieta que sufren nuestros pobres presupuestos. Considéralo una forma de empezar 2011 haciendo un turismo diferente.
Las propuestas que aquí te contamos están pensadas para España, pero igual se pueden adaptar a muchos otros países.
Casi cada ciudad, cada pueblo de nuestra geografía, presenta un mercadillo callejero, mercado de artesanía o, como ahora está más de moda, un mercadillo medieval. Es cuestión de pensar cuánto quieres alejarte de tu propia zona o qué parajes deseas visitar, y seguramente encontraremos ese sitio especial que, además, tiene un mercadillo.
Las propuestas que aquí te contamos están pensadas para España, pero igual se pueden adaptar a muchos otros países.
¡Habla con nosotros, que siempre estamos deseando escucharte!.
Mercadillos, no "rebajas"
![]() |
Mercado de Artesanía - La Granja (Segovia) |
enero 08, 2011
Peter Lik, el mundo visto desde otro ángulo
Esta entrada no es exactamente de un lugar recomendado para visitar por su belleza paisajística, cultural o por la existencia de un hermoso hotel donde pasar unos días de descanso, pero hace referencia a la intención del blog sobre mantener el contacto con la naturaleza y a su vez destaca la parte artística que pueden lograr algunos expertos cuando conocen los lugares más exóticos y encantadores del mundo.
Peter Lik, es un fotógrafo australiano que se ha hecho famoso por su fotografía de paisajes, ya que tiene la habilidad de ver el mundo con una mirada diferente a través de su lente. Este artista ha plasmado los rincones más inaccesibles, en los que pocos humanos han podido estar, y ha sido capaz de generar fotografías de una gran calidad incluso en lugares que por su cercanía han pasado desapercibidos a las personas que lo habitan.Sus fotografías capturan los colores con una intensidad que pocos fotógrafos han conseguido y hace que los paisajes se presenten ante nosotros con una nueva dimensión de la luz. Pero este hombre, que ha sido calificado como uno de los fotógrafos paisajistas vivos más importantes de nuestra época, sigue buscando la toma perfecta, la luz perfecta y los colores más vivos que ofrece nuestro planeta, bajo el lema del respeto por la naturaleza.

Rutas por España: Comarca de El Bierzo
Es una comarca estratégicamente ubicada en el noroeste de la comunidad de Castilla y León, la cual limita al este y al sur con León, por el norte con Asturias, y por el oeste con Galicia. Su paisaje rodeado de montañas hace que esta zona tenga una orografía en forma característica de hoya.
Su clima está influenciado por los vientos del atlántico y del mediterráneo, lo cual hace que su clima sea agradable y suave durante todo el año. Este hecho se produce además por la barrera montañosa que rodea la comarca, con lo que las temperaturas son más agradables que en las zonas de la meseta leonesa.
enero 07, 2011
Caño Cristales o la exageración de la naturaleza Colombiana.

Qué es Caño Cristales (*)
Muchos viajeros, expedicionarios y turistas que han conocido la Sierra de La Macarena, lo definen como uno de los sitios más bellos del planeta. La naturaleza se impone a través de sus colores mágicos, la música del agua, flora y fauna incomparables. Caño Cristales es, por su condición, un paraíso de tranquilidad.
enero 06, 2011
Rutas de México: Cuatro Ciénegas, Coahuila
El Valle de Cuatrociénegas es uno de los lugares con mayor concentración de especies endémicas y se encuentra dentro del desierto coahuilense en México. Fue decretado por el gobierno federal como área natural, ya que en él existen peces, aves, reptiles y mamíferos.
Autor(a):
chrrodriguez
Etiquetas:
Coahuila,
Cuatro Ciénegas,
desierto,
ecoturismo,
México,
naturaleza,
rutas por México
0
comentarios

enero 05, 2011
Ecoturismo en México
En respuesta a esas necesidades, ha llegado un fenómeno de viajeros conocido como "ecoturismo". De muchas maneras es la antítesis del turismo masivo; el ecoturismo se enfoca en atracciones basadas en la naturaleza y en dar al visitante experiencias que preservan el ambiente y ayuda a mantener el bienestar de la gente local.
Autor(a):
chrrodriguez
Etiquetas:
ecoturismo,
México,
rutas por México,
turismo,
turismo familiar,
viajes
1 comentarios

enero 03, 2011
Rutas por España: Ruta del Tren Petit (Girona)
La Ruta se inicia al Sur del término municipal de Palafrugell donde podremos dejar el coche y prepararnos para su recorrido. Tras unos metros por carretera, nos desviamos a la derecha a la altura del cartel que anuncia el Centro de Jardinería de Palafrugell S.L., donde también encontramos la primera señalización de la Ruta (de color marrón) que nos indica la distancia hasta el centro de Palamós (7,1km).
Los Senderos Homologados
La señalización es muy sencilla de entender, y se aplica a los tres tipos de senderos que encontramos:
- Sendero de gran recorrido (GR). Longitud igual o superior a 50 Km. Color de la señalización: blanco y rojo.
- Sendero de pequeño recorrido (PR). Longitud entre 10 y 50 Km. Color de la señalización: blanco y amarillo.
- Sendero local (SL). Longitud inferior a 10 Km. Color de la señalización: blanco y verde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)