enero 03, 2011

Rutas por España: Ruta del Tren Petit (Girona)

La Ruta se inicia al Sur del término municipal de Palafrugell donde podremos dejar el coche y prepararnos para su recorrido. Tras unos metros por carretera, nos desviamos a la derecha a la altura del cartel que anuncia el Centro de Jardinería de Palafrugell S.L., donde también encontramos la primera señalización de la Ruta (de color marrón) que nos indica la distancia hasta el centro de Palamós (7,1km).


Sin embargo, en la ruta que hoy vamos a recorrer nos desviaremos antes de llegar a Palamós para dirigirnos a una de las playas menos concurridas de la zona, denominada Platja del Castell, que se encuentra rodeada de pinos y vegetación de dunas donde, además de disfrutar del mar, podremos visitar un poblado íbero del s.VI a.C., que nos ofrecerá unas espectaculares vistas del Mediterráneo.

Iniciamos la ruta por el sendero que discurre paralelo al centro de jardinería durante aproximadamente 1km., para llegar al cartel que nos anuncia el inicio de la Ruta del Tren Petit (de color verde). En dicho cartel, leemos el origen de la ruta y como en el siglo XIX discurría un tranvía que transportaba mercancías de Palamós a Flaçà a lo largo de 33km., y de aquí a Barcelona por una vía más ancha. El servicio quedó interrumpido por la Guerra Civil y tras su reapertura tuvo que cerrar finalmente en 1956 debido a la competencia de los vehículos.

Pues bien, comenzamos nuestra andadura por la vía verde del Tren Petit disfrutando de un paisaje agrícola y rural, rodeados de campos y masías de piedra hasta llegar al término municipal de Mont-Ras donde, al cabo de unos metros, podremos tomar un pequeño desvío (opcional) para visitar la Torre Simona, una torre vigía y de defensa que alertaba de la llegada de piratas.
Si decidimos no tomar dicho desvío, continuamos recto en dirección a Palamós, y al cabo de unos metros nos toparemos con un cruce donde prestaremos atención a ambos lados para asegurarnos de que podemos cruzar sin peligro. Seguidamente, continuaremos por la vía verde hasta circular a la altura de un pequeño rio, el cual se podía cruzar gracias a dos antiguos puentes de piedra, que ya no están en uso.
Continuaremos recto atravesando campos de olivos y llegaremos al término municipal de Palamós, tras el cual encontraremos una nueva señalización para girar a la derecha, en dirección Palamós centro, o recto hacia la Platja del Castell. En este caso, nos dirigiremos hacia la playa.

Tras recorrer varios metros en dirección recta, llegaremos a un punto señalizado con la identificación de GR (rojo y blanco) donde podremos girar a la derecha para cruzar un nuevo puente de piedra que nos adentrará en una zona boscosa de pinos y matorrales.

En este momento nos encontramos en el GR-92 y un panel nos indicará que nos quedan 8 minutos hasta llegar a la playa (a pie). Tras unos metros, veremos un nuevo cartel de señalización que nos indica que la playa se encuentra a 0,5km a nuestra izquierda, atravesaremos dichos metros y llegaremos a nuestro primer destino: La Playa del Castell.
En ella, observaremos paneles interpretativos sobre las dunas de la playa, qué son y la importancia de su conservación.
Tras un breve descanso para reponer fuerzas y admirar las vistas, cruzaremos la playa en dirección Norte para visitar el Poblado Ibero que data del s.VI a.C. y disfrutar de las espectaculares vistas que nos ofrece del Mar Mediterráneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario