2011 ha sido declarado por Naciones Unidas Año Internacional de los Bosques. Aprovechando esta efeméride os planteamos una ruta singular, o mejor dicho, varias rutas, con los bosques españoles como hilo conductor. Espacios naturales singulares diversos donde perdernos disfrutando de la naturaleza.
Todos hemos oído el mito de que Estrabón escribía en la antigüedad que una ardilla podía viajar desde Gibraltar a los Pirineos moviéndose de árbol en árbol sin necesidad de bajar al suelo. Sea esta afirmación realidad o ficción, en la actualidad, la influencia humana sobre las superficies arboladas nos deja un panorama muy diferente.
Aun así, en España todavía es posible encontrar bosques de extraordinario valor ecológico, como por ejemplo los hayedos, los sabinares albares de los páramos del interior peninsular, o la laurisilva canaria.

Hayedo de Montejo
Comenzaremos por uno de los espacios forestales más prestigiosos de toda España:. Situado en la comunidad de Madrid, en el linde con Guadalajara, concretamente en las faltas del monte el Chaparral y próximo al nacimiento del río Jarama.